domingo, 31 de agosto de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
Escuela Harmony School
OCUPADOS
EN LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES
DIFERENTES.
SAN FELIPE
DEL PROGRESO EDO. DE MÉXICO: En las instalaciones del DIF municipal Corina Tafoya Alvarado presidenta del DIF, inauguro el
espacio destinado para la escuela Harmony School, con ello más allá de las
cuestiones políticas y religiosas hoy da muestra de la sensibilidad humana que
tiene para beneficio para las personas con capacidades diferente. Cabe
mencionar que es el primer municipio que cuenta en todo el estado de
México que cuenta con una escuela
que brinda educación cristiana bilingüe.
Este
sistema educativo nació hace 30 años en Texas, en todo el mundo hay alrededor
de 7,000 mil escuelas, 30 establecidas
en la república Mexicana y
afortunadamente una de ellas en nuestro municipio, actualmente cuenta con 8
alumnos y la finalidad es de difundir la información para atender
a todas las personadas con alguna discapacidad, ya que gracias a este sistema
de "Educación Cristiana Acelerada" ellos puedan aprender y tener una
vida normal.
Cabe
mencionar que el Sr. Richard St. Denis, Director de
Proyectos acceso al mundo; Mtra. Hazuki St. Denis Directora de la Escuela
"HARMONY SCHOOL", independientemente
de su trabajo que realizan en el DIF municipal para brindarle servicios a las
personas discapacitadas cuentan con una organización llamada "acceso al
mundo " que ayuda a diferentes municipios colaborando con andaderas,
sillas de ruedas y bastones para toda la gente que lo necesite.
DIF NACIONAL GENERA EQUIDAD, INCLUSIÓN E IGUALDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: LAURA VARGAS
En el marco del Día Internacional de
las Personas con Discapacidad, la directora general del DIF Nacional, Laura
Vargas Carrillo afirmó, ante los integrantes de la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, que el Sistema Nacional DIF
trabaja todos los días para cumplir con los ejes de inclusión, que trazó el
presidente Enrique Peña Nieto, para que todos los mexicanos vivan en
condiciones de igualdad, equidad y con dignidad.
Al encabezar la reunión de esta
Comisión Legislativa, en donde se reconoció a personas con discapacidad que
sobresalieron en los ámbitos deportivo, educativo, social, cultural, económico
y político, durante este año 2013, Vargas Carrillo señaló que para atender con
calidad a este segmento de la población la institución cuenta con diversos
programas y acciones que les ofrecen inclusión laboral, deportiva, social y
rehabilitación.
En su oportunidad la presidenta de
esta comisión, Adriana Hernández Iñiguez destacó el compromiso, trabajo y
sensibilidad, de la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia (SNDIF), Laura Vargas, con las niñas, niños y adolescentes
con discapacidad de México; afirmó, “su labor está cerca de los grupos
vulnerables”.
En este evento, se reconoció el
esfuerzo del Ballet de Nayarit, integrado por personas con discapacidad, a
deportistas adolescentes de Michoacán y Tlaxcala por sus logros obtenidos en
este año, que destacaron por su tenacidad en cada una de las disciplinas donde
compiten, así como a profesores de diversas áreas.
sábado, 10 de mayo de 2014
FOTOS
viernes, 9 de mayo de 2014
Noticias
EDICIONES LOCALES
Fomenta gobierno del Edomex apoyo a personas con capacidades diferentes
Foto/Cortesía.
Eruviel
Ávila destacó que los gastos en los hogares de quienes padecen alguna
discapacidad aumentan hasta en un 188 por ciento, de ahí que su gobierno
enfoque esfuerzos para generar políticas públicas en materia de seguridad y
educación que beneficien a este grupo vulnerable de la población.
Toluca, Estado de México.- El gobernador Eruviel
Ávila Villegas, acompañado
de su hija Isis Ávila Muñoz,
presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia del Estado de México (DIFEM),
entregó prótesis y apoyos a personas con discapacidad, donde
también dio a conocer que este año se invertirán más de 100 millones de pesos
para diferentes programas en beneficio de este sector de la población.
“Quienes padecen de alguna discapacidad son
más que nosotros todavía porque demuestran esta fortaleza, estas ganas de salir
adelante, nos
demuestran que no hay barreras físicas, las únicas barreras que uno se pone son
las mentales, y que tienen un corazón todavía más grande, una sabiduría,
inteligencia mucho mayor que quienes no padecemos de alguna discapacidad. Vamos
a fortalecer la cultura de respeto a las personas con discapacidad y del apoyo
a las personas con discapacidad, falta por hacer, lo reconozco, hay que
trabajar más rápidamente, con más entusiasmo para apoyarles a todas y todos
ustedes”, comentó el mandatario mexiquense.
Ávila Villegas destacó que los gastos en los hogares de
quienes padecen alguna discapacidad aumentan hasta en un 188 por ciento,
de ahí que su gobierno enfoque esfuerzos para generar políticas públicas en
materia de seguridad y educación que beneficien a este grupo vulnerable de la
población, como la entrega de becas permanentes para que continúen con sus
estudios hasta que terminen la universidad.
El Ejecutivo local dijo que durante su administración se han
destinado más de 200 millones de pesos en la entrega de apoyos como sillas de
ruedas, aparatos auditivos, prótesis, bastones, becas alimenticias,
computadoras tiflótecnicas y vehículos especiales para trasportar a terapias a
quienes lo necesiten, mediante los cuales se favorece a la economía
familiar.
El gobernador mexiquense señaló que se debe trabajar en el fortalecimiento
de la cultura del respeto a las personas con discapacidad, a través de la actualización del marco
jurídico estatal, y lograr que la población respete, por ejemplo, las áreas de
estacionamientos destinadas para las personas con discapacidad, además de
evitar acciones discriminativas.
Por su parte, Isis Ávila detalló que el
DIFEM apoya a las personas que padecen alguna discapacidada
través de acciones integrales enfocadas en las áreas de la prevención,
rehabilitación e integración social, y destacó que el organismo que preside,
también se encarga de impulsar programas de
capacitación para la productividad para incorporarlos a la vida laboral.
En tanto, Diego Alejandro González
Ramírez, quien
sufrió una descarga eléctrica y perdió tres extremidades, recibió sus prótesis
y agradeció el apoyo que la administración estatal otorga a las personas que
como él, sufrieron algún accidente y ahora necesitan de este tipo de aparatos,
mediante los cuales destacó, pueden salir adelante en sus actividades
cotidianas.
En este evento donde se entregaron prótesis, sillas de ruedas,
aparatos auditivos y despensas del programa Canasta Mexiquense Nutrición en
Grande para Personas con Discapacidad, Eruviel Ávila también reconoció el
trabajo realizado por la Cruz Roja Mexicana, institución que felicitó por su
104 aniversario, y la cual dijo, siempre apoya a la población en momentos
difíciles.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Escuela Of Tomorrow
Homeschool
Advancing Education Through Character-Building Individualized
Curriculum and Programs
” After diagnostic testing, children are assigned courses that each consist of 12 workbooks called PACEs. Each PACE presents interesting lessons, new vocabulary, challenging quizzes, and mastery tests. The unique format of the curriculum allows students to advance from unit to unit as they demonstrate mastery. Students advance through the curriculum under parental supervision. Parents provide tutoring at the optimum moment of learning”.
Accelerated Christian Education considers the Quick Start Kit mandatory for families who have never used theAccelerated Christian Education educational system.
The Quick Start Kit addresses three critical areas essential to successful home education.
1 Parental Training - Accelerated Christian Education recognizes that the parent is the primary person in home education. The Quick Start Kit provides training materials that will allow the parent to implement the Accelerated Christian Education program with confidence.2. Diagnostic Testing - The Quick Start Kit contains a Diagnostic Test Kit which enables students who are already able to read to be placed in the curriculum at their performance levels. Each Quick Start Kit contains a test kit for one student (or, you may prefer the FREE online test ). Additional test kits may be purchased separately.3. Record Keeping - An important part of an effective home school program is good records. A Record-Keeping Set for one student is placed in each Quick Start Kit. The training manual gives explicit instructions on using the record-keeping forms correctly.
lunes, 5 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)